Estudios de mercado del sector educativo
Experiencia e innovación para generar información.
Los estudios de mercado en el sector educativo son herramientas clave para diseñar programas académicos viables, pertinentes y alineados con las necesidades reales del entorno.
Sirven para conocer la demanda de nuevas carreras, validar su viabilidad, cumplir con requisitos legales y adaptarse a las tendencias laborales. Además, ayudan a medir la satisfacción estudiantil, el seguimiento a egresados y su inserción laboral. Su principal utilidad es evitar la improvisación y asegurar que la oferta académica genere valor real para estudiantes e instituciones.
Existen estudios clave para fortalecer a la institución,
Desde los que miden la satisfacción de los estudiantes, los que dan seguimiento a egresados, los que evalúan la percepción del sector productivo hasta los que analizan la factibilidad de nuevos programas.
Estos estudios brindan datos valiosos para mejorar la calidad educativa, adaptar al entorno laboral y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia.
Algunos estudios son:
Estudio de satisfacción de los estudiantes actuales.
Estudio de seguimiento a egresados.
Estudio de percepción de los egresados en el sector productivo.
Estudio de mercado para conocer la factibilidad de nuevos programas.
Estudio de satisfacción de los estudiantes actuales
Identificar lo que piensan y sienten los alumnos sobre las clases, los servicios y el ambiente institucional es fundamental para una mejora continua. Un estudio de satisfacción revela oportunidades ocultas para innovar, fortalecer la permanencia y aumentar el prestigio de la institución. Es momento de escuchar a la comunidad estudiantil.
Solicita un estudio personalizado y transforma la experiencia educativa.
Estudio de seguimiento a egresados
Ellos representan el reflejo de la institución en el mundo real. Conocer su trayectoria profesional permite evaluar si se ha cumplido con la misión formativa y detectar áreas de mejora.
Este tipo de estudio no solo permite medir el éxito de los programas, también fortalece el vínculo con la comunidad, crea redes de colaboración y aporta datos valiosos para certificaciones y acreditaciones.
Es momento de hacer que la institución trascienda más allá del aula.
Soliciten hoy mismo un estudio de seguimiento a egresados y construyan una red sólida que hable por ustedes.
Estudio de percepción de los egresados en el sector productivo
Conocer cómo valoran los empleadores a los graduados permite alinear las competencias con las necesidades reales de las industrias.
Anticiparse al mercado facilita el diseño de programas más pertinentes y refuerza la reputación institucional ante el sector productivo.
Soliciten un estudio de percepción del sector empresarial. ¡Que la opinión de los empleadores se convierta en su mejor aliada!
Estudio de mercado para conocer la factibilidad de nuevos programas
No arriesgues el prestigio ni la viabilidad de tu oferta académica.
Un estudio educativo integral permite:
- Identificar la demanda real de nuevas carreras o posgrados.
- Analizar la oferta existente y encontrar oportunidades de diferenciación.
- Cumplir con los requisitos regulatorios establecidos.
- Alinear los programas con las tendencias laborales y tecnológicas actuales.
- Incrementar la inserción laboral y la satisfacción de los egresados.
No se improvise la propuesta académica.